Programa de los 4 días
Pincha en cada evento para ampliar su contenido y acceder al enlace
Todo el Encuentro se emite en Reunión de Zoom ID: 5241503900
- Jueves 1
- Viernes 2
- Sábado 3
- Domingo 4
- LÍNEA 1: Análisis y situación de la educación en el mundo (contexto de crisis)
Abrimos nuestro Encuentro XX: «La Educación que sostiene la vida» con las palabras de nuestro Vicepresidente Ejecutivo Daniel Villanueva.
Análisis y situación de la educación en el mundo (contexto de crisis): Reducción de brechas, impacto, retos y vuelta al colegio.
Testimonios directos de responsables de proyectos y programas de América del Sur, Centroamérica y África sobre iniciativas de educación en el contexto de crisis.
Karen Avendaño – Sub Dirección General Eje de Educación Popular Fundación Educativa Fe y Alegría Guatemala
Ana María Vinueza – Rectora Unidad Educativa Fiscomisional Fe y Alegría Ecuador
Nicole Teta Nokam – Coordinadora Interregional de Educación para África del Oeste y Grandes Lagos (JRS)
Margatet López – Directora departamental Fe y Alegría Chuquisaca
Modera y presenta: Elisa Orbañanos – Técnica de proyectos en Cooperación y Desarrollo Institucional de Entreculturas.
- LÍNEA 2: Educación en emergencias
¿Qué es la ayuda humanitaria? ¿Qué es la educación en emergencia? ¿Qué retos tiene? ¿Qué actores deben estar implicados?
Participantes:
Pilar López-Dafonte – Responsable de la unidad de ayuda humanitaria de Entreculturas (moderadora)
Gehiomara Cedeño – Subdirectora Fe y Alegría Ecuador
Ousmane N’Gaide – Director JRS Burundi
Francisco Rey – Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
- LÍNEA 3: Defensa y reivindicación del derecho a la educación - LÍNEA 4: La escuela como espacio de educación integral
Espacios para el diálogo y la reflexión a través de 3 conversaciones entre distintos actores clave en la educación.
Presentación – Julia Navarro (periodista y escritora)
1. Marco educación:
Panel 1 – Beatriz Borjas ( Exdirectora del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín-Fe y Alegría Venezuela) y Maria Vieites (SEAs4ALL y STEP4SEAS Project Manager en CREA-UB)
2. Actores educación:
Panel 2 – Toni Meléndez (Directora de la Escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz); Mireya A. Campi (Representante de la Comunidad de Familias de la Regional Pichincha ) y Andrea Faye (voluntariado de EC y joven de la Red Generación 21)
3. Agentes políticos
Panel 3: Lucía Rodríguez (Responsable de incidencia en Fundación Entreculturas) y Miriam Ciscar Blat (Jefa del Departamento de Cooperación Sectorial – Dirección de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera – AECID)
Espacio de trabajo y juego colaborativo virtual (diseñado con mucho cariño e ilusión por nuestro voluntariado) para reflexionar sobre cómo podemos construir nuestra Silla Roja para lograr una educación de calidad, transformadora e inclusiva.
- inclusiva y de calidad
- LÍNEA 4: La escuela como espacio de educación integral, inclusiva y de calidad
Eucaristía retransmitida desde la Parroquia de Maldonado, 1 en Madrid
Espacio para el diálogo y propuestas de acciones en educación formal, RSC, comunicación, sensibilización, incidencia y movilización
Acceso al Zoom (intro y cierre)
Accesos Meet a los diferentes talleres (por razones de aforo, cada taller se ha dividido en dos salas):
Educación 1 (Conduce: Nuria Tena)
Educación 2 (Conduce: Bárbara Gil)
RSC 1 (Conduce: Beatriz de Felipe)
RSC 2 (Conduce: Elisa Orbañanos)
Comunicación 1 (Conduce: Jose Luis Barreiro)
Comunicación 2 (Conduce: Ana Vázquez)
Incidencia 1 (Conduce: Marcos Andrés García)
Incidencia 2 (Conduce: Macarena Costa)
Sensibilización y Movilización 1 (Conduce: Encarna Durán)
Sensibilización y Movilización 2 (Conduce: Lourdes Valenzuela)
Sensibilización y Movilización 3 (Conduce: Sonia Fernández)
Para saber en qué taller estás inscrito, pincha en la Lista de Inscritos en Talleres
Eucaristía retransmitida desde la Parroquia de Maldonado, 1 en Madrid
Espacio para el diálogo y propuestas de acciones en educación formal, RSC, comunicación, sensibilización, incidencia y movilización
Acceso al Zoom (intro y cierre)
Accesos Meet a los diferentes talleres (por razones de aforo, cada taller se ha dividido en dos salas):
Educación 1 (Conduce: Nuria Tena)
Educación 2 (Conduce: Bárbara Gil)
RSC 1 (Conduce: Beatriz de Felipe)
RSC 2 (Conduce: Elisa Orbañanos)
Comunicación 1 (Conduce: Jose Luis Barreiro)
Comunicación 2 (Conduce: Ana Vázquez)
Incidencia 1 (Conduce: Marcos Andrés García)
Incidencia 2 (Conduce: Macarena Costa)
Sensibilización y Movilización 1 (Conduce: Encarna Durán)
Sensibilización y Movilización 2 (Conduce: Lourdes Valenzuela)
Sensibilización y Movilización 3 (Conduce: Sonia Fernández)
Para saber en qué taller estás inscrito, pincha en la Lista de Inscritos en Talleres